
Biografía
Constituido por músicos españoles con una sólida carrera en la interpretación historicista, Ensemble Trifolium nace con el compromiso de investigar y difundir el repertorio barroco y clásico con instrumentos de época. Con una fuerte vocación de rescatar y valorar la herencia de la música meridional de nuestro continente, Ensemble Trifolium descubre, en un viaje de ida y vuelta, las fronteras de la Europa de los siglos XVII y XVIII y la Ilustración: el inicio de nuestra modernidad cultural y nuestra Edad Contemporánea.
Ensemble Trifolium está integrado por intérpretes con una amplia experiencia internacional, formados en España, Italia, Francia, Holanda , Bélgica y EE UU y que han formado parte de grupos como El Concierto Español, Orquesta Barroca de Sevilla, Orquesta Barroca de Salamanca, Il Rossignolo (Italia), Academia Montis Regalis (Italia), La Paix du Parnasse (Portugal), presentándose en España (Festivales Clásicos en Verano de la Comunidad de Madrid, Festival Internacional de Soto del Real, ciclos de la Universidad Autónoma de Madrid y Universidad de Salamanca, Festival de Arte Sacro de Madrid, etc), en Italia (Festival Antiqva de Bolzano) y en Portugal (Centro Cultural de Belém).
La grabación de Ensemble Trifolium para el sello Lindoro (2017) de un CD con Cuartetos de cuerda de L. Boccherini ha recibido excelentes críticas de la prensa especializada incluyéndose entre los diez discos excepcionales de la revista Scherzo en el mes de junio de 2018. Próximamente aparecerá su nuevo trabajo discográfico basado en la música de cámara compuesta para la corte de Carlos IV.
“Tal decisión de fraseo, tal desenfado expresivo y tanta inteligencia convierten esta grabación en versión de referencia”.
Blas Matamoro, revista Scherzo,
Junio 2018
“Sonido de cuarteto de cuerda puro”
Gonzalo Pérez Chamorro, revista Ritmo, Junio 2018
⭐️⭐️⭐️⭐️⭐️
Enrique Pastor Morales, Revista Melómano, Marzo 2018
"Conmovedora interpretación, profundidad de enfoque y alegría incisiva, (...) refinamiento técnico y dinámico". Christof Jetzschke, revista Klassik Heute, Diciembre 2018
AGENDA
Año 2020
Julio
- Sábado 17 – Meco, Madrid. Festival Clásicos en Verano
- Domingo 18 – Arganda del Rey, Madrid. Festival Clásicos en Verano
- Sábado 25 – Colònia de Sant Pere, Mallorca. Setmana de Música Antiga. 21h, Pati de Fes Minyones
Agosto
- Viernes 21 – Sevilla, Noches en los Jardines del Real Alcázar 2020
Noviembre
- Sábado 21 – Festival de Música Española de Cádiz

Carlos Gallifa
Violín I

Sergio Suárez
Violín II

Juan Mesana
Viola

Javier Aguirre
Violoncello

J. P. Almeida Mota. String Quartets Op. 4
João Pedro Almeida Mota (1744 – 1817)
String Quartets – Cuartetos de Cuerda Opus 4
TRIFOLIUM
Carlos Gallifa, violín
Sergio Suárez, violín
Juan Mesana, viola
Javier Aguirre, violoncello
https://open.spotify.com/album/55gdOTO6qsM3YnnPGtmtxy?si=ft7OYl5aQEuj73C4pL3A-A

Gaetano Brunetti. String Quartets
Gaetano Brunetti (1744 – 1798)
String Quartets – Cuartetos de Cuerda
TRIFOLIUM
Carlos Gallifa, violín
Sergio Suárez, violín
Juan Mesana, viola
Javier Aguirre, violoncello

Luigi Boccherini. String Quartets
Luigi Boccherini (1743 – 1805)
String Quartets – Cuartetos de Cuerda
TRIFOLIUM
Carlos Gallifa, violín
Sergio Suárez, violín
Juan Mesana, viola
Javier Aguirre, violoncello